La seguridad pública en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
Después de los lamentables acontecimientos económicos y financieros del sexenio de López Portillo (1976-1982), el presidente de la Madrid consideró necesario introducir diversos elementos de racionalidad y dirección económica. A comienzos de 1983 se reformó el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para establecer el Sistema Nacional de Planeación Democrática (SNPD). En particular, se introdujo la obligación de aprobar un Plan Nacional de Desarrollo (PND) de duración sexenal a fin de ordenar las acciones de la administración pública federal, e intervenir de diversas maneras en las conductas de los órganos estatales y municipales, así como de los integrantes de los sectores social y privado.
Fuente: El País