Erdem Moralıoğlu, cuando la moda nace de la literatura

Escribía el filósofo francés Gaston Bachelard en La poética del espacio: “El hogar es nuestra esquina del mundo. Un cosmos en todos los sentidos de la palabra”. El estudio de Erdem Moralıoğlu (Montreal, 47 años), en el barrio londinense de Whitechapel, es una proyección pormenorizada del universo del diseñador. Cuadros de Karl Scheld y E. Martin, fotos de Peter Doig y Wolfgang Tillmans, montañas de revistas vintage y cuadernos de bocetos, una vara de orquídeas neón, bustos de piedra, las cintas del agente Dale Cooper, un servicio de té que perteneció a Wallis Simpson, y las paredes cubiertas con estanterías donde habita una fracción de su famosa colección de libros. “Si algo es bonito, quiero tenerlo”, espeta. Lo primero que hace al levantarse es revisar las alertas de subastas. “Siempre recuerdas las que pierdes. Te persiguen”, dice riendo. De sus victorias atesora un boceto temprano de David Hockney; un busto de yeso del pianista Webster Aitken, de Jared French; la fotografía Yogo in the Mirror, de Nan Goldin, y varias primeras ediciones que le confirman como ávido bibliófilo. Están Un hombre soltero, de Christopher Isherwood; Tiburón, de Peter Benchley, el Maurice de E. M. Forster y el Picasso de Gertrude Stein… y una primera impresión de Falcon Press de El pozo de la soledad, de Radclyffe Hall. Una pieza cardinal de la literatura queer publicada en 1928 —y proscrita el mismo el año—, y el tomo que dio pie a la colección de primavera-verano de 2025 del canadiense. La misma que marca los 20 años de su enseña. “Técnicamente, no serán dos décadas hasta 2026″, puntualiza. Arrancó en 2005, pero fue con el desfile de otoño-invierno de 2006 en el Victoria & Albert con el que debutó en sociedad. “Fue mi primera colección completa”. Y la vendió, en su totalidad, a Barneys.

Seguir leyendo

Fuente: El País

Publicación relacionada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »