Moruja, pamplina, coruja, regajo, perifollo: de hierba de pastores a producto ‘gourmet’
En los bordes de arroyos y manantiales fríos y poco profundos, en los que el agua corre suave y limpia, brota un tesoro gastronómico en forma de planta comestible casi anónima en gran parte de España. Similar al berro, aunque más suave, esta hierba acuática recibe numerosos nombres comunes, que varían según la zona: boruja, coruja, maruja, melujín, buruja, regajo, pamplina, perifollo… Distintas denominaciones para una misma especie, la Montia fontana L., muy conocida sobre todo en las áreas rurales de algunas provincias de Castilla y León y Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y el interior de Galicia. “Crece en zonas de media y alta montaña del occidente peninsular, aunque también aparece en algunos espacios de la mitad oriental”, confirma el profesor de Botánica de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), Juan Carlos López Almansa.
Fuente: El País