Hallan en ranchos de Jalisco los cadáveres de 14 personas
- 97 Views
- Notienfoque
- 19 junio, 2020
- El País Policiacas
La Fiscalía del estado de Jalisco, halló en Lagos de Moreno los cadáveres de 14 hombres y mujeres, como parte de las acciones para la búsqueda de personas desaparecidas.
Fue en 2 ranchos donde en días pasados se realizaron los hallazgos.
El Rancho el Puerto ubicado sobre la carretera Lagos de Moreno, Ojuelos Jalisco, agentes ministeriales y médicos legistas encontraron los cuerpos de 3 hombres y una mujer.
Las victimas permanecían maniatadas y con cal encima, asegurándose 5 casquillos calibre 9mm. En el lugar.
Un hombre y una mujer ya fueron identificados por sus familiares quienes los habían reportado como desaparecidos.
En el Rancho San Cayetano, ubicada en el área montañosa de difícil acceso estaban las osamentas de 9 hombres y una mujer también cubierta con cal.
Solo el cuerpo de un hombre estaba completo con huellas de desprendimiento por animales carroñeros, los indicios señalan que tenían mas de un mes en ese lugar.
En la zona se encontraron 24 casquillos percutidos de calibre 380.
En un comunicado de la Fiscalía se señala que todos los cuerpos fueron trasladados al descanso de medicina forense de la zona altos Norte, donde se determinara las causas de su muerte.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Hallan el cuerpo de un hombre atado en un Poste en Tlajomulco Jalisco
- “Quiero sentir Rico” con la vacuna contra el COVID 19 Miguel Barbosa
- AMLO. Se vacunará contra COVID 19 con la vacuna AstraZeneca
- Senado aplazaría hasta septiembre la regularización de la Cannabis
- Adultos mayores ya pueden volver a ser empacadores voluntarios en tiendas. Inapam