Huellas dactilares, pelo y uñas: un polémico kit forense para facilitar la búsqueda de los desaparecidos en México
Becky Bios sostiene un sobre tamaño carta en las manos en el que se puede leer su nombre, la fecha —22 de abril de 2021—, su tipo de sangre y una especificación de lo que contiene: “hisopado, dactiloscopía, capilar, aninoscopía, etc”. Dentro del contenedor grande de papel se encuentran otros cinco sobres pequeños del mismo material con una descripción específica. Cada uno conforma un fragmento de la información genética e identificación de la bióloga, desde sus huellas dactilares a un pequeño mechón de cabello, por mencionar un par. Cada uno de estos forma parte de un kit forense en caso de desaparición, una iniciativa, con adeptos y detractores, que la también activista busca difundir como una medida de prevención que pueda ayudar a la fácil búsqueda y hallazgo de una persona que pueda encontrarse en paradero desconocido.
Fuente EL PAÍS Edición México: el periódico global en EL PAÍS https://ift.tt/PxHBsMG