La CFE vuelve a ser pública: el gobierno inyectará más energía a un país en crecimiento
El consumo energético de un país es un eficaz medidor del crecimiento industrial y el bienestar doméstico y los apagones que sufre México evidencian un sistema al límite de su capacidad y de su técnica, razón por la cual la presidenta Claudia Sheinbaum ha informado recientemente de una inversión de más de 22.000 millones de dólares para inyectar 22.674 megavatios al sistema eléctrico nacional y otros 6.400 más de generación privada. Se trata de proyectos eólicos, fotovoltaicos y de ciclo combinado que permitan un mejor desarrollo industrial, pero también servir luz a más de medio millón de hogares que aún no tienen. A la par, la Comisión Federal de Electricidad, que acaba de estrenar su nuevo estatus de empresa pública, prosigue con sus planes para modernizar el servicio, con la instalación de medidores digitales y renovación de reformadores. En México, alrededor de un 5,3% de la energía no se cobra por fraudes o resistencia ciudadana y una cantidad similar se pierde en el proceso de distribución. La energía es un capítulo en el que la modernización del país está exigiendo un nuevo salto, pero el organismo nacional arrastra pérdidas históricas.
Fuente: El País