La ‘revuelta’ de los linfocitos T: cuando las células trasplantadas para salvar a un enfermo actúan como caballos de Troya

Que el organismo de la persona que recibe la donación de un órgano tiende a rechazarlo, aunque esta sea su última esperanza para seguir con vida, es un hecho bien conocido y fácil de entender. Las defensas identifican al recién llegado como algo ajeno y lo atacan, lo que obliga al receptor a tomar fármacos para atemperar la respuesta inmunitaria. Más desconcertante es cuando sucede lo contrario. En trasplantes como los de médula ósea o células madre, en el que uno de los objetivos es generar células del sistema inmunitario como los linfocitos T, estos a menudo se revuelven contra el nuevo organismo y, como millones de microscópicos caballos de Troya, ponen en riesgo la vida del paciente. Es la llamada enfermedad de injerto contra receptor (EICR).

Seguir leyendo

Fuente: El País

Publicación relacionada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »