Las dos tardes de economía que le faltan a Trump

Las mentiras económicas del trumpismo, esas que le están llevando a una política comercial errática y perdedora, quedaron desmontadas ya por un tal Adam Smith en el siglo XVIII. La idea de que el déficit/superávit comercial refleja la riqueza de una nación, como apunta Trump, es una creencia de los llamados mercantilistas en el siglo XVI, que, por muy de sentido común que parezca es, en palabras de Schumpeter, preanalítica, grosera, absurda y llena de errores. Smith señaló que la idea de que “los dos grandes motores del enriquecimiento del país son las restricciones a la importación y el fomento de las exportaciones”, que implica un control absoluto del Estado sobre la economía, se debe a la confusión vulgar entre riqueza y dinero. El contraejemplo de una España inundada del oro procedente de las Indias y empobrecida, entre otras cosas, por la inflación a que dio lugar, puso la puntilla a esa visión.

Seguir leyendo

Fuente: El País

Publicación relacionada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »