Las mujeres alzan su voz contra el talco de los cosméticos por el amianto
Afloran los primeros casos de mujeres españolas enfermas de mesotelioma que deciden presentar batalla legal contra la industria cosmética. Esta variante de cáncer, mortal y difícil de tratar, afecta a las paredes de los pulmones o el peritoneo, y en la mayoría de los casos se detecta en hombres, de entre 50 y 70 años, que han trabajado en lugares con presencia de amianto, como la industria naviera, la construcción o la minería. Nada explicaba el repunte de diagnósticos de esta enfermedad en mujeres sin ningún tipo de conexión con estos oficios, hasta que surgieron los primeros estudios que confirmaban la presencia de asbestos en algunos cosméticos con bases de talco.
Evidencias científicas
Hace unos meses, la Organización Mundial de la Salud catalogó el talco como un producto “probablemente cancerígeno” para los humanos. En concreto, lo ubicó en el nivel 2, el segundo escalafón más alto dentro de su pirámide de peligros. En 2019, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos encontró fibras de crisotilo, un tipo de asbesto, en una muestra de un lote de producto de talco para bebés de J&J. A pesar del positivo, el organismo dejó claro que “no todo el talco contiene asbesto” y la mayoría de las muestras de los productos cosméticos que analizaron no lo contenían.
Fuente EL PAÍS Edición México: el periódico global en EL PAÍS https://ift.tt/pQgfUXZ