Rascamulas, chismindero o adaburu: ¿qué dicen los insultos de la sociedad del siglo XVI?
Rascamulas. Es el insulto favorito de Jesús María Usunáriz, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Navarra y uno de los comisarios de la exposición Insultos de otro tiempo. Navarra, siglos XVI-XVII. “Es un insulto que le dirigen a un hidalgo por la zona de Sangüesa. El hombre se sintió muy humillado porque le trataron de mulatero”, cuenta. En la exposición también pueden leerse otros insultos que quizá nos suenen más, como bribón, puta o tacaño. Hay algunos más propios de la Comunidad foral, como chismindero (chismoso) —que “todavía decían algunas de nuestras abuelas”— o chistrón (para referirse a los agotes). No faltan lindezas en euskera: adaburu (cornudo), axari (zorra) u ordi zarra (borracha vieja). “En estos años, hemos llegado a recopilar 600 insultos diferentes. La mayor parte en castellano y algunos en euskera. Es una muestra de la riqueza del lenguaje y de la imaginación de las gentes a la hora de humillar a sus congéneres”.
Fuente: El País